GROWUPTOGETHER SPAIN
QUE AYUDAS TIENEN LOS AUTÓNOMOS Y PYMES EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Hoy ya están publicadas en el BOCM las ayudas directas que oscilan entre los 3.000 hasta los 200.000 euros y están destinadas a autónomos y pymes que se han visto afectados por la Covid y que son un desarrollo de las que ya había aprobado el Gobierno.

Son ayudas finalistas destinadas al pago de deudas adquiridas durante esas fechas y que están pendientes de pago, es decir, al pago de deudas que han ido adquiriendo durante el tiempo que han estado afectadas por el covid, por ejemplo: acreedores, proveedores, préstamos con entidades financieras, deudas con la seguridad social, con trabajadores o la agencia tributaria.
La solicitud se va a subir a la web a lo largo del día de hoy 30 de abril 2021 o como muy tarde mañana sábado 31 de abril 2021 para que sea efectivas antes de finales de julio. Recogemos del BOCM:
GASTOS SUBVENCIONABLES
Serán subvencionables los gastos que se destinen a la satisfacción de la deuda y pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros, así como los costes fijos incurridos, siempre y cuando estos se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021 y procedan de contratos anteriores al 13 de marzo de 2021.
En primer lugar, se satisfarán los pagos a proveedores, por orden de antigüedad y, si procede, se reducirá el nominal de la deuda bancaria, primando la reducción del nominal de la deuda con aval público.
El orden de antigüedad vendrá determinado por la fecha de emisión de las facturas
¿Cómo solicitar las ayudas, los autónomos en la Comunidad de Madrid?
La forma de solicitarla es muy sencilla, debido a la urgencia de estas medidas, prácticamente no se está pidiendo ninguna documentación pero sí que se pedirá a posteriori, una vez concedida la ayuda.
Las ayudas para autónomos y pymes por covid se podrán gestionar a través del portal web oficial de la Administración Regional.
¿Qué documentación se va a solicitar?
Será requerida una memoria que acredite que el importe de la ayuda está destinado al pago de esas deudas que el autónomo o la pyme en un principio ha detallado en su solicitud inicial.
Los requisitos de los solicitantes son una reducción de más del 30% de los ingresos con respecto al 2019 y no haber dado pérdidas en ese año (desde la Comunidad de Madrid estiman que podrán acceder a las ayudas más de 215.000 establecimientos)
Si estás en situación de pedirla y cumples los requisitos, sería aconsejable hacerlo lo antes posible porque, al no tener que presentar ninguna documentación inicial, es posible que se terminen pronto.
Adjuntamos BOCM porque han incluido nuevos epígrafes.